Siénteteenequilibriodurante lamenopausia
Mujer disfrutando de la vida después de la menopausia
Mujer de mediana edad feliz
Mujer joven sonriente

Descubre Gyntima Meno

Ordenador portátil

Prueba un probiótico natural e innovador diseñado para acompañarte durante la menopausia

No estássola

Las molestias asociadas a la menopausia afectan a la mayoría de mujeres

9/10
mujeres sienten molestias

Casi todas las mujeres experimentan molestias asociadas a la menopausia durante períodos que pueden durar de 3 a 11 años1,2

60%
tienen síntomas intensos

En más de un 60% de los casos, los síntomas son tan frecuentes que afectan a las actividades diarias, como la productividad en el trabajo, y la calidad de vida1,3

85%
no reciben tratamiento

En España la gran mayoría de las mujeres con síntomas de menopausia no recibe ningún tratamiento, debido al reducido grupo de opciones naturales de calidad que son efectivas, seguras y clínicamente probadas

¿Cuándo se alcanza la menopausia?

Un año después del último período menstrual. 

La etapa anterior a la menopausia, conocida como perimenopausia, puede extenderse durante años y se asocia con la falla en la función de los ovarios (sistema reproductor femenino).

Durante la perimenopausia, los cambios a nivel del sistema reproductor femenino se caracterizan por una gran fluctuación de las hormonas sexuales, mucho mayor que durante el ciclo menstrual. Debido a estas fluctuaciones extremas, la mayoría de las mujeres experimentan molestias causadas por cambios neuroquímicos en el sistema nervioso central.

Durante y después de la menopausia (postmenopausia), los niveles hormonales se estabilizan con una marcada reducción de los niveles de estrógenos. Los efectos a largo plazo de los niveles bajos de estrógenos se asocian con muchos aspectos del envejecimiento y una amplia gama de síntomas 5,6.

Los síntomas

Los síntomas más comunes y preocupantes incluyen sofocos, insomnio, problemas sexuales, infecciones urinarias o vaginales y molestias digestivas. Además, muchas mujeres enfrentan cambios de humor, irritabilidad, ansiedad y falta de vitalidad3​.

Sofocos
Insomnio
Infecciones
Irritabilidad
Ansiedad

¿Sabías que los sofocos y sudores nocturnos...?

Los sofocos y sudores nocturnos (síntomas vasomotores) son el sello distintivo de la menopausia. Son los síntomas más frecuentes y molestos, presentes antes, durante y después de la menopausia, con una duración media de 7.4 años4.

La ciencia ha demostrado que estos síntomas son causados por alteraciones en la termorregulación corporal, debidas a una desincronización hormonal que afecta las funciones cerebrales5.

Investigaciones recientes han demostrado que los sofocos intensos pueden aumentar el riesgo cardiovascular y la función cognitiva a largo plazo4.

El desequilibro hormonal y la falta de estrógenos es el principal causante de los síntomas asociados a la menopausia

Te acompañamos durante la menopausia

GyntimaMeno
Grupo de mujeres empoderadas

Un probiótico natural  para ayudar a aliviar los síntomas de la menopausia

¿Cómo actúa Gyntima Meno?

1
Equilibra los niveles de estrógenos

El probiótico ayuda a reutilizar los estrógenos producidos naturalmente por el cuerpo. Gracias a la producción de una enzima llamada “beta-glucuronidasa (GUS)” el probiótico actúa en el intestino reciclando los estrógenos que de otro modo serían eliminados a través de las heces, equilibrando los niveles de esta hormona en la sangre.

2
Da soporte
al bienestar intestinal

Durante la menopausia, la disminución de estrógenos afecta de forma negativa a la microbiota intestinal, aumentando la permeabilidad intestinal y causando inflamación. El probiótico reduce esta inflamación y mejora la salud intestinal.

contiene una mezcla patentada de probióticos que han mostrado potencial en la modulación de los niveles de estrógenos, ayudando a reducir los síntomas más molestos de la menopausia

participa participa participa participa participa participa participa participa

participa participa participa participa participa participa participa participa

Participa en el estudio para una menopausia más suave y llevadera

¿Te gustaría dar soporte a esta nueva etapa de tu vida de manera natural y contribuir a la ciencia?

Estamos llevando a cabo una investigación para descubrir más sobre los beneficios de Gyntima Meno, y hacer llegar el probiótico a más mujeres. 

El estudio tendrá una duración de 3 meses, donde deberás tomar 1 cápsula de Gyntima Meno al día, y contestar un total de 5 cuestionarios online. También recibirás recordatorios semanales para que cumplas correctamente la toma del producto.

Además, recibirás acceso a contenido educativo exclusivo de la mano de especialistas en menopausia, así como asesoramiento online personalizado libre de cargo. Eso sí, deberás comprometerte a contestar todos los cuestionarios que te enviemos durante la duración del estudio.

Contribuye al desarrollo científico de soluciones para los síntomas de la menopausia. ¡Únete al estudio!

¡Lo sentimos! Las plazas para el estudio Gyntima Meno están completas. ¡Esperamos contar contigo en futuros estudios con nuestros probióticos!

Estudio liderado por la Dra. Silvia P. gonzález

Doctora Silvia González Rodríguez

Una de las figuras más influyentes en menopausia del país, para poder dar el mejor soporte y seguimiento a todas las participantes del estudio.

La Doctora es presidenta electa de la Asociación Española para el Estudio de la Menopausia (AEEM), Máster en Climaterio y Menopausia, Jefa Clínica Unidad de Menopausia y Osteoporosis y Coordinadora de Investigación en HM Gabinete Velázquez.

Los 5 pasos para participar en el estudio de Gyntima Meno

¿Cómo participo?

  • Inscríbete al estudio

    Para que podamos verificar que cumples con los criterios de inclusión.

  • Infórmate

    Lee atentamente la hoja de información al participante. Si eres elegible, te enviaremos por correo electrónico el consentimiento informado para que lo puedas firmar en un solo clic.

  • Empieza el tratamiento

    Recibirás el producto en casa de manera gratuita y confidencial para poder empezar a tomarlo cuando te lo especifiquemos. Recuerda que el estudio empezará después de verano, durante el mes de septiembre.

  • Completa los cuestionarios

    Cada mes, deberás completar un breve cuestionario sobre tus síntomas y bienestar. También te iremos preguntando cada semana si estás tomando el producto. Nos comunicaremos contigo a través del correo o WhatsApp.

  • Recibe tu compensación

    Si terminas todos los cuestionarios del estudio, podrás reservar una sesión privada con una especialista de nuestro directorio de profesionales. Podrás escoger a una fisioterapeuta, fisiosexóloga, sexóloga o profesional sanitaria, para poder disfrutar al máximo de esta etapa de tu vida.

Beneficios de participar en el estudio Gyntima Meno

1
Alivio potencial de síntomas

Podrás experimentar una reducción en los síntomas molestos de la menopausia.

2
Contribución a la ciencia

Ayudarás a avanzar en la investigación para encontrar soluciones naturales y efectivas para la menopausia.

3
Soporte continuo y educación

Tendrás acceso a contenido educativo de alta calidad durante todo el estudio, para aumentar tus conocimientos sobre la menopausia y cómo afrontarla de manera natural y saludable.

4
Recibe asesoramiento experto

Además de los 3 meses de producto que recibes por tu participación, al finalizar el estudio podrás elegir entre:  1 suplemento FEMMEUP o una sesión privada con una especialista de nuestro directorio de profesionales.

Podrás escoger a una fisioterapeuta, fisiosexóloga, sexóloga o profesional sanitaria que más te ayude. Tú escoges el REGALO que más se adapte a tus necesidades.

Preguntas y dudas frecuentes

Estamos aquí para ayudarte

¿Qué es un probiótico?

Según la Organización Mundial de la Salud, los probióticos son microorganismos vivos, principalmente bacterias, que, si se consumen en cantidades adecuadas, tienen un efecto beneficioso en la salud.

Los probióticos ofrecidos en este estudio, bajo el nombre de Gyntima Meno, se pueden encontrar de forma natural en el intestino humano. Sus beneficios en salud femenina se han demostrado en un estudio clínico con mujeres en menopausia.  

Se trata de ingredientes naturales, sin lactosa, sin gluten y con un buen perfil de seguridad.

¿Qué ingredientes se encuentran en Gyntima Meno?

El producto contiene una mezcla de 3 cepas probióticas a una cantidad de 1×109 UFC (unidades formadoras de colonias) por dosis. En concreto:

  • Levilactobacillus brevis KABP™ 052
  • Lactiplantibacillus plantarum KABP™ 051
  • Pediococcus acidilactici KABP™ 021

Los probióticos son bacterias orgánicas y naturales beneficiosas para la microbiota que, además, se ha demostrado que infieren propiedades beneficiosas para el bienestar.

Como ingredientes secundarios (necesarios para mejorar la presentación y producción) el complemento alimenticio contiene maltodextrina y estearato de magnesio. 

¿Gyntima Meno ha sido clínicamente testado?

Gyntima Meno ha sido rigurosamente testado en un estudio clínico con 112 mujeres menopáusicas, demostrando su eficacia y seguridad. El estudio mostró que el probiótico frena significativamente la caída de los niveles de estrógenos en comparación con un placebo. 

Leer el estudio científico

¿Quién puede participar en el estudio?

Podrás participar si eres mujer peri o postmenopáusica, de entre 45 y 60 años, y has experimentado sofocos y/o sudores nocturnos en las últimas 2 semanas. 

¿Cómo saber si soy perimenopáusica?

Si has tenido alteraciones en el ciclo menstrual a lo largo de los últimos 12 meses (ciclos más largos o cortos, reglas más abundantes, ausencia de alguna regla, etc.).

¿Cómo saber si soy postmenopáusica?

Si has tenido ausencia de regla durante 12 meses o más.

¿Qué implica participar en el estudio? 

Las participantes deberán tomar una cápsula diaria del producto durante 3 meses, completar un total de 5 cuestionarios mensuales sobre sus síntomas y bienestar físico y mental, y realizar reportes semanales sobre la ingesta del producto. Los cuestionarios mensuales tomarán entre 5 y 10 minutos en completarse. Los reportes semanales serán recordatorios para la toma del producto, y cuatro preguntas rápidas que se podrán responder en menos de 2 minutos.

¿Cuánto dura el estudio?

El estudio tiene una duración total de tres meses. Al inicio del estudio y al final de cada mes, te enviaremos un enlace a un cuestionario en línea para que nos compartas tus sensaciones relacionadas con la toma del producto. Cada cuestionario tomará entre 5 y 10 minutos en completarse. También te enviaremos recordatorios por correo electrónico o WhatsApp para que no olvides tomar el producto al final de cada semana. En estos recordatorios, te haremos cuatro preguntas rápidas que podrás responder en menos de dos minutos.

¿Es seguro tomar Gyntima Meno?

Sí, Gyntima Meno ha sido clínicamente testado y es seguro para el consumo. No se han reportado efectos secundarios. El producto está comercializado desde hace varios años en varios países de Europa y a nivel global como complemento alimenticio, por lo que cuenta con un historial de consumo que avala la seguridad del producto. 

¿Puedo abandonar el estudio si cambio de opinión? 

Sí, la participación es voluntaria y puedes retirarte en cualquier momento si ninguna penalización. Eso sí, si te retiras, no recibirás la compensación, que consiste en 1 suplemente FEMMEUP o una sesión privada con una especialista de nuestro directorio de profesionales. Podrás escoger a una fisioterapeuta, fisiosexóloga, sexóloga o profesional sanitaria que más te ayude. Tú escoges el REGALO que más se adapte a tus necesidades.

¿Cómo se protege mi privacidad durante el estudio?

Toda la información recopilada durante el estudio será tratada de manera confidencial y se almacenará de forma segura. Los datos personales no serán compartidos con terceros en ningún caso. Te facilitaremos un código de participante para que puedas contestar todos los cuestionarios usando ése código. Así, nos aseguramos que el estudio sea doble ciego.

¿Quién hay detrás de la investigación?

Desde AB-BIOTICS y FemmeUp, guiados por la Dra. Silvia P. González, queremos ayudarte a ser tu mejor versión durante la menopausia. 

En AB-BIOTICS somos una empresa líder en el campo de la biotecnología especializada en la investigación y desarrollo de soluciones probióticas avanzadas.

La ciencia es el pilar de nuestro trabajo: todos nuestros probióticos cuentan con sólido respaldo científico. A nivel global, poseemos más de 200 patentes y contamos con una colección propia de más de 1000 cepas de bacterias.

Cada año invertimos el 25% de nuestros ingresos en investigación y desarrollo, siempre buscando avanzar en la creación de soluciones probióticas efectivas que contribuyan a mejorar la salud de las personas en todo el mundo.

¿Cómo puedo conseguir el asesoramiento personalizado?

Al terminar los 3 meses de estudio, revisaremos si contestaste todos los cuestionarios (tus datos personales estarán protegidos!). Si es así, nos pondremos en contacto contigo a través del correo que nos hayas facilitado, para ayudarte a reservar una sesión online con un experto

Bibliografia

1 Genazzani, A., Schneider, H., Panay, N. & Nijland, E. The European
Menopause Survey 2005: Women’s perceptions on the menopause and
postmenopausal hormone therapy. Gynecological Endocrinology 22, 369–375 (2006).

2 Duralde, E. R., Sobel, T. H. & Manson, J. A. E. Management of perimenopausal and menopausal symptoms. BMJ 382, (2023).

3 Monteleone, P., Mascagni, G., Giannini, A., Genazzani, A. R. & Simoncini, T. Symptoms of menopause – global prevalence, physiology and implications. Nat Rev Endocrinol 14, 199–215 (2018).

4 Avis, N. E. et al. Duration of menopausal vasomotor symptoms over the
menopause transition. JAMA Intern Med 175, 531–539 (2015).

5 Monteleone, P., Mascagni, G., Giannini, A., Genazzani, A. R. & Simoncini, T. Symptoms of menopause — global prevalence, physiology and implications. Nature Reviews Endocrinology 2018 14:4 14, 199–215 (2018).

6 Woods, N. F. & Mitchell, E. S. Symptoms during the perimenopause:
prevalence, severity, trajectory, and significance in women’s lives. Am J Med 118 Suppl 12B, 14–24 (2005).